Leches vegetales:

21.10.2012 10:38

La alternativa vegetal:

El consumo de lácteos lleva asociados una serie de inconvenientes, tales como difícil digestión, mucosidades, intolerancia a la lactosa, problemas digestivos, etc que hace que su consumo se esté desaconsejando cada vez a mayor parte de la población.

También están los problemas provocados por la leche de vaca industrial que encontramos en los supermercados, derivados de los antibióticos, hormonas y otras sustancias químicas añadidas a la comida de las vacas y que pasan a la leche.

Dichos inconvenientes podrían ser fácilmente evitados substituyendo la leche animal por leches de origen vegetal, tales como leche de soja, leche de arroz, de frutos secos (almendras, avellanas, castañas, nueces...), de cereales (trigo, avena...), así como sus dereviados: tofu, yogur, etc.

Desde la alimentación natural se aconseja suprimir el consumo de leche de vaca y probar las diferentes leches vegetales hasta elegir la que más nos guste o la más apropiada para nuestras necesidades.

Las leches vegetales también son elegidas por aquellos que padecen problemas digestivos. El estreñimiento, diarrea, colon irritable y otras son algunas de las enfermedades más beneficiadas al cambiar la leche de vaca por la vegetal.

Se pueden utilizar solas, con café, mezclándolas con cereales, en los postres...

            

Leche de ajonjoli o sésamo:

Este tipo de leche poseen una cantidad elevada de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Las grasas que contiene son 'grasas buenas', es decir, grasas insaturadas, lo que junto a su contenido en lecitina convierte a las semillas de sésamo en un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo. Igualmente son destacables sus muy altos niveles de calcio biodisponible (que interviene en la formación de huesos y dientes, en la contracción del músculo cardíaco y músculos en general y en la transmisión del impulso eléctrico entre las neuronas, y su condición alcalina le da una importancia más que relevante, en cuanto a regular nuestro "Ph" sanguíneo, o sea nuestro equilibrio acido-base, del cual depende el equilibrio de todas nuestras funciones.), hierro (que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo entre las cuales está el transporte del oxigeno por parte de la sangre), así como de zinc (mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas e incluso previene la impotencia masculina).

Leche de almendra:

Es una de las leches más ricas
Su cantidad de proteína la hace idónea para suplementar las proteínas de origen animal. Es muy rica en ácido linoleico y oleico muy importantes para el sistema cardiovascular. Tiene gran cantidad en minerales  y destacamos la relación calcio/fósforo haciendo de ella un alimento ideal para diversos grupos de población desde niños, embarazadas a ancianos.

Leche de arroz:

Es ideal para momentos de indigestión, vómitos, diarreas, postoperatorios... Sus niveles de calcio no son muy destacables  por lo que se intentarán suplir con la dieta.
Al hacer la leche de arroz se rompe su almidón y obtenemos un producto que tiende a regular a nivel intestinal.

Leche de alpiste:

Leche de alpiste sirve para bajar de peso, reduce la probabilidad de arteriosclerosis, a través de la reducción de colesterol malo o LDL. Aumenta el colesterol bueno o HDL. Controla el azúcar en sangre. La leche de alpiste tiene antioxidantes que te permiten mejorar y agilizar el metabolismo celular.

Leche de coco:

Su gran cantidad de nutrientes la convierten en una bebida energética. Si se tiene intolerancia a la lactosa la leche de coco puede ser un sustituto ideal de la leche de vaca. El color y sabor de la leche de coco se atribuye a su alto contenido en azúcar y aceites. Es muy diurética por lo que es de gran ayuda si padecemos de retención de líquidos. Tiene un alto contenido en fibra, por lo que es un buen laxante natural que nos aliviará de los problemas de estreñimiento. La leche de coco se utiliza para luchar contra los parásitos intestinales.

 

 

Haz tu página web gratis Webnode